Muchos documentos de CHS han evaluado medidas de factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares tempranas para el inicio posterior de un accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, ataque cardíaco y fibrilación auricular. La enfermedad cardiovascular temprana o subclínica no produce signos o síntomas que se detecten mediante un examen físico o una prueba de laboratorio. El estudio CHS caracterizó la importancia de la enfermedad cardiovascular subclínica como factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular clínica (enfermedad con signos y síntomas manifiestos) y la mortalidad, así como para la reducción de la función física y cognitiva.
El CHS también fue uno de los primeros estudios en caracterizar un tipo de insuficiencia cardíaca no asociado con reducción del bombeo cardíaco. El riesgo de insuficiencia cardíaca aumenta con la edad. En los adultos mayores, el CHS encontró que el corazón parece bombear bien en un ecocardiograma, pero con la edad, el corazón se vuelve rígido, lo que causa un tipo de insuficiencia cardíaca diferente al que se observa, por ejemplo, después de un ataque cardíaco. El CHS también ha documentado la incidencia, los factores de riesgo y las consecuencias para la salud de la fibrilación auricular.
Además, el CHS ayudó a identificar otros factores predictivos de problemas de salud futuros en adultos mayores. Los investigadores de CHS identificaron el síndrome de fragilidad en participantes que experimentaron pérdida de peso, fatiga, marcha lenta, baja actividad física y debilidad muscular. Aquellos que mostraron signos de fragilidad tuvieron más probabilidades de ser hospitalizados o tener una caída que los participantes que no experimentaron estos síntomas. Este hallazgo ha dado lugar a nuevas preguntas de investigación y ha afectado la atención clínica.
El NHLBI continúa aprovechando los datos y especímenes de CHS para estimular nuevos descubrimientos científicos. El NHLBI alienta a los investigadores a utilizar los valiosos recursos que se han recopilado durante más de 25 años. Obtenga más información sobre el uso de los recursos de CHS a través del sitio web del estudio; a través del Centro de Coordinación de Información de Repositorios de Datos y Muestras Biológicas del NHLBI (BioLINCC); y a través de la Base de Datos de Genotipos y Fenotipos de los NIH (dbGaP).